Liga Mundial: FINAL SIX
De los seis participantes, Brasil parte como favorito, no solo por haber sido el mejor de la primera fase, sino que en las últimas horas se confirmó que Giba (la estrella y capitán del conjunto brasilero), se recuperó satisfactoriamente de su lesión en el hombro derecho y podrá participar del Final Six. Brasil es el actual campeón de la competición, tras vencer en el 2009 a Serbia en la final y ha ganado siete de las ultimas nueve ediciones de la Liga Mundial.
Solo Italia logra igualarlos en trofeos, al haber obtenido ambos 8 trofeos por cabeza, sin embargo, Italia no logra coronarse desde el año 2000, cuando vencía a Rusia en la final. Los italianos no llegan como grandes favoritos a la ronda final, pero en este nivel, cualquiera es capaz de triunfar.
El ultimo subcampeón, Serbia, llega como mejor segundo, pero seria un grandísimo error menospreciar sus posibilidades por eso. Serbia tiene a Igor Kolakovic, máximo anotador del torneo; a Sasa Starovic, líder en aces; tienen al mejor armador del campeonato, Vlado Petkovic; y por si eso era poco, al tercer mejor atacante del torneo, Nikola Kovacevic. Si a esto le sumamos que Serbia ha sido finalista en las ultimas dos ediciones y es el único clasificado (junto con Argentina) que jamás ha ganado la Liga Mundial, entonces tenemos un campeón en potencia al que será mas que difícil derribar camino a la final.
Siguiendo con el análisis de las selecciones clasificadas, nos encontramos con una selección rusa que llega habiendo obtenido el tercer puesto en el 2009. Poseen al mejor bloqueador del torneo, Dmitriy Muserskiy. Rusia ha sabido ganar en una sola oportunidad la liga mundial, pero que vale su peso en oro. Lo hizo en el año 2002, derrotando en la final a Brasil, en un partido disputado nada más y nada menos que en Brasil.
Rusia compartirá grupo con Cuba, un especialista histórico en el deporte. Los cubanos han ganado solo una vez la liga mundial, en el año 1998, pero han sido finalistas en otras 5 oportunidades. Fue cuarto en la pasada edición y prácticamente no tuvo problemas para clasificar al Final Six de Córdoba.
Por ultimo tenemos al equipo local, Argentina. Como dijimos anteriormente, el local ha cumplido este año la peor participación en la Liga Mundial al caer derrotado en todas sus presentaciones. Partirá con la premisa de sorprender a sus rivales y explotar la localia. La realidad nos arroja un panorama en el que las posibilidades de clasificar a una hipotética semifinal, son prácticamente nulas, sobre todo teniendo en cuenta que compartimos grupo con Brasil y Serbia, dos de los mejores equipos de la historia del deporte. Al contrario de lo hecho en este torneo, el año pasado Argentina logró ocupar la quinta posición, su mejor puesto histórico, pero este año los dirigidos por Javier Weber deberán mejorar abismalmente si piensan en repetir una actuación así. El destino los ha beneficiado con esta posibilidad de disputar el Final Six sin merecerlo, veremos si pueden aprovecharlo. Definitivamente no parten como favoritos, y cualquier éxito que logren, significará un avance importante respecto a lo mostrado en primera ronda. A pesar de todo, Argentina ha sabido dar grandes sorpresas, y sino pregúntenles a los jugadores brasileros, que todavía sueñan con la derrota que sufrieron en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 ante la solidez albiceleste. No es igual, será mas difícil aun, pero de todas maneras, todos estaremos ahí, como siempre, apoyando a un gran grupo de jugadores que representan a nuestro país siempre con la frente en alto, sobre todo cuando la derrota propia es una obviedad para los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario